Lunes, Agosto 25, 2025
CulturaDestacados

Tras ocho años de su paralización, Gobierno anuncia que las obras del GAM serán retomadas el 2025

Las ministras Carolina Arredondo (Culturas) y Jessica López (Obras Públicas) visitaron la etapa 2 del proyecto, que en 2016 quedó a medio construir. Según comentaron las autoridades, el centro estaría listo para ser abierto a la comunidad el 2028.

Consolidar al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) como la principal sala de espectáculos de carácter público del país. Ese es el objetivo trazado por las autoridades de Gobierno en torno al futuro del histórico espacio ubicado en pleno centro de Santiago, que nació en 1972 como sede para la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD III) y que desde el 2010 recibe diversas expresiones artísticas y ciudadanas.

Es en ese contexto que la ministra de las Culturas Carolina Arredondo y su par de Obras Públicas, Jessica López, llegaron a las instalaciones del centro durante este miércoles 7 de agosto para reunirse con la presidenta del directorio del GAM, Claudia Barattini; su director ejecutivo, Felipe Mella; y el subdirector de la Dirección de Arquitectura MOP, Martín Urrutia. Esto, para realizar una visita inspectiva a la etapa 2 de la construcción, que el 2016 se paralizó dejando un 45% de las obras en pie.

A lo largo de estos ocho años, una serie de imprevistos han impedido que la construcción del espacio cultural se finalizara. Los primeros retrasos se registraron como consecuencia del desborde del río Mapocho sucedido en abril de ese año, a lo que le siguió la declaración de quiebra de la empresa Ecisa, constructora española a cargo de los trabajos, y la posterior crisis desatada por el estallido social y la pandemia.

Sin embargo, y en línea con lo comprometido por el Presidente Gabriel Boric en su más reciente cuenta pública, las ministras de Culturas y Obras Públicas confirmaron que en junio del 2025 se retomará la construcción del emblemático centro cultural, cuya apertura definitiva es proyectada para el 2028. “La inversión para esta etapa, para la rehabilitación definitiva de esta obra su finalización, es de $72 mil millones“, comentó López sobre los recursos destinados al proyecto, que se suman a los $41 mil millones ya aportados por el Estado.

“Lo que tenemos comprometido es, en primer lugar, hacer el llamado a este Registro Especial de Contratistas, para lo cual vamos a tener algunos meses, y posteriormente llamar a licitación en el mes de noviembre. Ese es el objetivo que nos hemos puesto”, clarificó la ministra sobre los plazos. “Después de la licitación hay que tomar algunos meses para que las empresas postulen, para hagan sus propuestas y adjudicar esto en el mes de junio del año 2025. Y ahí, ya adjudicado, es bastante rápido el inicio de obras. Así que esperamos estar al menos con un semestre de obras avanzado para un proyecto que tiene casi tres años, a partir de mediados del 2025″.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *